¿La procesión del Señor de los Milagros es la más grande del mundo?
Ojo Público pone en evidencia comentarios engañosos de candidatos Omar Chehade, Javier Altamirano y Janet Sánchez
Omar Chehade, candidato al Congreso por APP, Javier Altamirano, candidato del PPC y Janet Sánchez de Contigo dieron comentarios engañosos que fueron puestos en evidencia por Ojo Público.
Beatriz Mejía: "violencia contra la comunidad LGTBI es por falta de atención a la salud mental"
La candidata al Congreso Beatriz Mejía dijo que el origen de la violencia contra la comunidad LGTBI es por falta de atención a la salud mental. Mejia es vocera del grupo "Con Mis Hijos No Te Metas".
Ojo Público evalúa las declaraciones de Luis Galarreta, la ministra Sylvia Cáceres y el expresidente Ollanta Humala
Es falso que siempre se haya utilizado el sistema de invitación a candidatos para elegir a los miembros del Tribunal Constitucional, como dijo el fujimorista Luis Galarreta, concluyó el portal Ojo Público.
Expresiones de Martha Chávez analizadas por Ojo Público
Es engañoso sostener que Gobierno Central ejecutó menos del 40 por ciento de su presupuesto de inversión, como dijo la excongresista Martha Chávez, concluyó el portal Ojo Público. En el bloque "Verdadero o Falso", también evaluaron las declaraciones del Presidente del Consejo de Ministros, Vicente Zeballos, y del titular de Transportes, Edmer Trujillo.
Ojo Público evalúa declaraciones de Rosa Bartra en RPP
Es falso que el informe de la comisión Lava Jato nunca haya excluido a Alan García , como dijo la fujimorista Rosa Bartra, determinó el portal Ojo Público en el bloque Verdadero o Falso.
Ojo Público: declaración de Mauricio Mulder en caso Chávarry fue engañosa
La declaración del excongresista aprista Mauricio Mulder sobre el sustento para acusar al fiscal supremo Pedro Chávarry es "engañosa", concluyó el portal Ojo Público. En el bloque Verdadero o Falso también evaluaron las expresiones del ministro de Cultura, Francisco Petrozzi y del regidor de Lima, Jorge Valdez.
Ojo Público evaluó declaraciones de Rosa Bartra, César Acuña y Zulema Tomás
Sostener que el Perú es el único país que no se ha sancionado a Odebrecht, como dijo la integrante de la Comisión Permanente Rosa Bartra, es engañoso, concluyó el portal Ojo Público, en el bloque Verdadero o Falso.
Ojo Pública advierte falsedad en declaración de Pedro Olaechea
Es falso que el país registre actualmente los "niveles históricos más bajos de inversión", como sostuvo el titular de la Comisión Permanente, Pedro Olaechea, concluyó el portal Ojo Público en el bloque Verdadero o Falso. Los verificadores también evaluaron las declaraciones del excongresista Jorge del Castillo y del expresidente del Consejo de Ministros, Salvador del Solar.
Palabras de Salvador del Solar bajo la evaluación de Ojo Público
La afirmación del jefe del gabinete, Salvador del Solar, quien dijo que "la contaminación del aire causa más de 7 millones de muertes al año" es verdadera, concluyó el portal Ojo Público. El bloque Verdadero o Falso, también evaluó las declaraciones del legislador fujimorista Carlos Tubino y del titular de la Sunedu, Martín Benavides.
Ojo Público detecta falsedad en declaraciones de Heriberto Benítez
Es falso que la Corte Suprema haya reconocido a los imputados el derecho a mentir, como sostuvo Heriberto Benítez, abogado de Alejandro Toledo, procesado por corrupción, concluyó el portal Ojo Público.
Declaraciones de Salvador del Solar evaluadas en Verdadero o Falso
Es falso que en el actual período de gobierno se registre el mayor número de interpelaciones y censuras contra ministros de los últimos 25 años, como sostuvo el jefe del Gabinete, Salvador Del Solar, concluyó el portal Ojo Público. En el bloque Verdadero o Falso también fueron analizadas las declaraciones de la titular de Salud, Zulema Tomás, y de la congresista aprista Luciana León.
El Congreso sí abordó cuestiones de confianza por temas constitucionales.
Es falso que el Gabinete Ministerial no pueda presentar una cuestión de confianza por temas de reforma constitucional, como dijo el legislador Víctor García Belaunde, concluyó el portal Ojo Público. En el bloque Verdadero o Falso, también fueron evaluadas las declaraciones de los legisladores Roberto Vieira y Tania Pariona.
Declaraciones de vicepresidenta Mercedes Aráoz evaluadas por Ojo Público
Es falso que el exrepresentante de Odebrecht en el Perú, Jorge Barata, haya sostenido que Pedro Pablo Kuczynski no recibió dinero de la "caja 2" utilizada para los soborno, como dijo la vicepresidenta Mercedes Aráoz, estableció el portal Ojo Público. En el bloque Verdadero o Falso, también evaluaron las declaraciones del fiscal supremo Tomás Gálvez y del legislador Armando Villanueva.
Ojo Público: conflicto por Tía María dejó 3 muertos durante segundo gobierno aprista
Es falso que la represión a las protestas contra el proyecto Tía María durante el gobierno de Alan García no haya ocasionado muertes, como dijo el legislador aprista Javier Velásquez Quesquén, concluyó el portal "Ojo Público". En el bloque "Verdadero de Falso", también fueron evaluadas las declaraciones del ministro de Economía, Carlos Oliva, y del congresista Hernando Cevallos.
Ojo Público evaluó declaraciones de presidenta de la Confiep
Es falso que la minera Cerro Verde opere en Arequipa sin ningún tipo de afectación ambiental, como sostuvo la presidenta de la Confiep, María Isabel León, concluyó el portal de investigación Ojo Público, en el bloque Verdadero o Falso. Además, fueron evaluadas las declaraciones de la legisladora Marisol Espinoza y del alcalde de Trujillo, Daniel Marcelo.
Declaraciones de tres parlamentarios bajo la evaluación de Ojo Público
Es falso que la Bolsa de Valores de Lima haya registrado la mayor caída de los últimos 20 años tras el pedido para adelantar las elecciones, como sostuvo el legislador aprista Jorge del Castillo, concluyó el portal Ojo Público. En el bloque Verdadero o Falso, también se revisaron las declaraciones de los congresistas Marco Arana y Carlos Tubino
¿La pobreza aumentó en el Perú como sostuvo Pedro Olaechea?
Las cifras oficiales sobre la pobreza en el país fueron contrastadas con la declaración del titular del Congreso, Pedro Olaechea, quien dijo que había aumentado en el país, y los resultados contradicen al parlamentario. El portal de investigación "Ojo Público" también evaluó en el bloque "Verdadero o Falso" las afirmaciones del Presidente Martín Vizcarra y de la congresista fujimorista Milagros Salazar.
Santiago Gastañaduí: “la corrupción entre privados recién ha sido penalizada desde el año pasado”
Tras las revelaciones sobre una serie de presuntos pagos ilícitos realizados por Odebrecht en relación a las obras del Gasoducto Sur, el abogado Santiago Gastañaduí, defensor de la ex Primera Dama Nadine Heredia, desestimó que su patrocinada se encuentre vinculada a estos hechos y comentó que, por el contrario, solo existían indicios de corrupción entre privados. En ese marco, dio el siguiente dato: “la corrupción entre privados recién ha sido penalizada desde el año pasado”. Tras revisar la normativa y consultar con especialistas, OjoPúblico concluye que esta afirmación es engañosa.
Giulliana Loza: “El único argumento respecto a la obstrucción es que la señora Keiko Fujimori es líder del partido Fuerza Popular”
Tras la suspensión de la audiencia en la cual se revisaría el recurso de casación interpuesto por Keiko Fujimori, su abogada firmó que no existía sustento para que ella continúe en prisión, y como argumento de su posición dio esta afirmación. Tras revisar la documentación sobre el caso, Ojo Público concluye que esta afirmación es engañosa.
Gilbert Violeta: “A los movimientos regionales no se les controla el dinero que ingresa para sus actividades políticas"
A los movimientos regionales no se les controla el dinero que ingresa para sus actividades políticas dijo en la secuencia Verdadero o Falso el parlamentario Gilbert Violeta. El presidente del Poder Legislativo Daniel Salaverry afirmó que el Perú no tiene una dirección dentro de algún ministerio que se encargue exclusivamente de recuperar nuestro litoral costero. Además, la ministra de Educación Flor Pablo aseguró que se ha incrementado el número de mujeres rurales que cumplen la función agrícola o doméstica y además van a la escuela.
Marisa Glave: "El debate de inmunidad está en nuestro país y en el legislativo desde hace, por lo menos, siete años”
En el marco del pedido de confianza en relación a las reformas constitucionales planteadas por el Ejecutivo, la congresista Marisa Glave señaló que algunas de estas propuestas tienen antecedentes de larga data que no han avanzado por falta de voluntad política. Como parte de sus argumentos, dio el siguiente dato: “El debate de inmunidad no se le ha ocurrido al presidente hace poquito porque odie al Parlamento, es un debate que está en nuestro país y en el Legislativo desde hace, por lo menos, siete años”. Tras revisar los antecedentes sobre el tema, OjoPúblico concluye que esta afirmación es verdadera
Juan Sheput: "Hay un bajo bajo nivel de la educación peruana. En las pruebas PISA no mejoramos"
Durante la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Flor Pablo, el parlamentario, Juan Sheput, mencionó que la discusión sobre el tema de género en la currícula escolar estaba distrayendo la atención del verdadero problema que es el bajo nivel de la educación peruana, y como parte de sus argumentos señaló: “En las pruebas PISA no mejoramos”. Ojo Público concluyó que esta afirmación es engañosa.
¿Puede un juez ordenar el levantamiento del secreto profesional de los periodistas?
La congresista Yeni Vilcatoma declaró a la prensa para explicar su pedido de crear una comisión investigadora para determinar presuntas irregularidades sobre la muerte del expresidente Alan García, y señaló: “un juez puede ordenar el levantamiento del secreto profesional [de los periodistas]”. Tras consultar con especialistas y revisar la normativa sobre el tema, Ojo Público, concluye que esta afirmación es falsa.
¿Hay menos de 30 cámaras gesell operativas en nuestro país?
La congresista Alejandra Aramayo, dijo en el parlamento que en el país había menos de 30 cámaras gesell. Ojo público indicó que esa afirmación es falsa. Asimismo, se consideró engañoso señalar que en Miraflores no hay sanciones para peatones y ciclistas.
¿Lima no contaba con una plan de recuperación del Centro Histórico desde 1994?
Tras cumplirse cien días de su gestión, el alcalde de Lima, Jorge Muñoz, afirmó que desde el año 1994, Lima no tenía un plan de recuperación del Centro Histórico. En Verdadero o Falso conoceremos si su afirmación es correcta. Además, sabremos si la votación de confianza al gabinete de Salvador Del Solar es la más baja de la última década, como sostuvo el congresista Gilbert Violeta.
¿Sutran es responsable de la fiscalización a las empresas de transporte interprovincial?
En un nuevo episodio de Verdadero o Falso conoceremos si la afirmación del alcalde de San Martín de Porres, Julio Chávez Chiong, quien responsabilizó a Sutran por la fiscalización de las empresas que ofrecen transporte interprovincial es correcta. Además, sabremos si realmente el congresista Héctor Becerril no se reunió con el jefe de una mafia chiclayana.
¿Existen más de 16 mil millones de soles en obras paralizadas en el país?
El presidente del Comité Organizador de los Juegos Panamericanos Lima 2019, Carlos Neuhaus, advirtió que hay más de 16 mil millones de soles en obras paralizadas en el país. En Verdadero y Falso se comprobará si esta afirmación es correcta. Asimismo, se evaluó las cifras sobre la anemia en el Perú luego que la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Paola Bustamente aseguró que Lima es la ciudad que cuenta con altos porcentajes.
¿Odebrecht denunció al Perú ante el CIADI?
El pliego interpelatorio al ministro de Justicia, Vicente Zeballos, sostiene que Odebrecht presentó una demanda contra el Perú ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (Ciadi), pero el procurador Jorge Ramírez lo ha negado. ¿Verdadero o falso?. Ojo Público también evalúa la afirmación del legislador Jorge Castro, quien dijo que ha sido el parlamentario del Frente Amplio que más votos obtuvo.
Acoso Sexual | ¿Nunca se han aplicado sentencias por este delito en el Perú como dijo García Belaunde?
El congresista Victor Andrés García Belaunde afirmó que en el Perú nunca se ha aplicado la ley de acoso sexual. En Verdadero o Falso conoceremos si es correcta su declaración. Además, comprobaremos si en el mes de enero se han registrado 1.215 casos de acoso sexual como indicó la legisladora Lourdes Acorta y si es verdad que la segunda vicepresidenta del Congreso puede aprobar qué parlamentario pueden viajar al extranjero.
¿Odebrecht y las empresas del caso Lava Jato estaban 'totalmente limpias’ en el 2012 como dijo Alan García?
El expresidente Alan García aseguró que, durante su gobierno en el 2012, las empresas que ganaron licitaciones eran ‘totalmente limpias’. En Verdadero o Falso conoceremos si es correcta la afirmación de García. Además, sabremos si en enero se triplicó la recaudación de renta en el distrito de La Victoria como sostuvo Susel Paredes, gerenta de Fiscalización de la Municipalidad y si es correcto que en el reglamento del Congreso dice que para levantar la inmunidad tiene que haber sentencia firme, como aseguró la congresista Milagros Salazar.
¿Las municipalidades pueden prohibir la circulación de motos con dos personas?
El ministro del Interior, Carlos Morán, sostuvo que cualquier municipalidad o comuna tiene la facultad de emitir una ordenanza que prohíba el uso de dos pasajeros en una motocicleta. ¿Es cierta esta afirmación? En la secuencia ‘Verdadero o Falso’ lo comprobamos. Además, conoceremos si en el Valle del Mantaro no se dictan clases de quechua como afirmó el gobernador regional de Junín, Vladimir Cerrón, y si lo dicho por el fujimorista Héctor Becerril de que no es investigado por el Ministerio Público es verdad.
Odebrecht: ¿Jorge Barata donó dinero a la campaña de Lourdes Flores Nano?
La excandidata presidencial de Unidad Nacional, Lourdes Flores Nano afirmó que Jorge Barata dijo que no entregó dinero a su campaña presidencial, según las declaraciones del empresario, sin embargo, en Verdadero o Falso evaluamos si es correcto. Asimismo, conoceremos si en los períodos de Luz Salgado y Luis Galarreta al frente del Congreso ingresaron 800 trabajadores como refirió el congresista Hernando Cevallos. Por otro lado, se verificará si el fiscal supremo, Pablo Sánchez presentó una denuncia constitucional contra César Hinostroza desde agosto del año pasado.
Salvador Heresi: "Enfoque de género no está en el Plan de Gobierno de Peruanos por el Kambio"
El congresista Salvador Heresi sostuvo que el tema de enfoque de género no formó parte del plan de gobierno de Peruanos por el Kambio. Analizamos esa declaración en nuestro bloque Verdadero o Falso. Además, sabremos el fundamento de Daniel Salaverry, presidente del Congreso, para aceptar la creación de nuevas bancadas en el parlamento. Finalmente, descubriremos si es cierto que en el distrito de la Victoria no hay sede de la Fiscalía a pesar de ser el noveno distrito con mayor índice de denuncias por delitos.
Jaime Yoshiyama | Humberto Abanto: no está fugado esta ausente
Humberto Abanto, del ex secretario general de Fuerza Popular, afirmó que su defendido no es un prófugo de la justicia sino ausente. Analizamos esta declaración en nuestro bloque Verdadero o Falso. Además, sabremos si se ha demostrado la originalidad de la tesis del excandidato presidencial César Acuña.
¿Alberto Fujimori sufre de una enfermedad terminal tal como lo afirmó el jefe de la OCMA?
Vicente Walde Jáuregui, titular de la Oficina de Control de la Magistratura, dijo que está probado que el expresidente Alberto Fujimori padece de una enfermedad terminal. En Verdadero y Falso conoceremos si esta afirmación es correcta. Además, sabremos si la jueza Elizabeth Arias no ordenó prisión preventiva contra Félix Moreno porque no había peligro de fuga. También, descubriremos si es cierto que durante el gobierno del exmandatario Ollanta Humala se otorgaron 100 mil becas, como afirmó.
Pedro Chávarry dijo que la historia de los ‘Los Cuellos Blancos’ es ficticia. ¿Verdadero o falso?
El ex fiscal de la Nación, Pedro Chávarry, sostuvo que la historia de la organización ‘Los Cuellos Blancos del Puerto’ ha sido creada. En este episodio conoceremos si es verdadero o falso. Así como también, las declaraciones de la congresista Karina Beteta al afirmar que solo existe un integrante de dicha organización criminal.
¿Pedro Chávarry tenía cuestionamientos antes de ser Fiscal de la Nación?
Pedro Chávarry sostuvo que antes de asumir el cargo de fiscal de la Nación no tenía cuestionamientos. ¿Es cierta esta afirmación? En el segmento ´Verdadero o falso´ lo corroboraremos. Además, averiguaremos si era ilegal la intención de conocer la información del caso Odebrecht por parte de Chávarry como afirmó el fiscal superior, Rafael Vela.
¿La anemia en niños de 6 a 36 años se disminuyó en el gobierno de Vizcarra?
En Verdadero o Falso se conocerá si es cierto que en lo que va del último trimestre de este año se redujo la prevalencia de la anemia en niños de 6 a 36 años como afirmó el presidente Martín Vizcarra. Asimismo, ¿el programa ‘Trabaja Perú’ supera el 30% de gastos administrativos como señaló el ministro Carlos Oliva?.
¿Fuerza Popular y el APRA son investigados como organizaciones criminales?
El vocero de la bancada fujimorista Carlos Tubino afirmó que los partidos políticos Fuerza Popular y el Apra son investigados como organizaciones criminales. ¿Es cierta esta afirmación? En la secuencia 'Verdadero o falso' lo comprobamos. Además, sabremos si es cierto que acogerse a la medida de colaboración eficaz implica reconocer ser un delincuente como lo señaló el abogado Julio Rodríguez, representante legal de Edwin Oviedo.
¿Alan García pidió asilo a otro país?
En este episodio de ‘Verdadero o Falso’ se aclara si el expresidente Alan García pidió asilo a otro país, además de Uruguay. También, se analiza el caso del Archivo General de la Nación que, según dijo el congresista Francesco Petrozzi contenía archivos importantes en la definición del diferendo marítimo entre Perú y Chile ante la Corte de la Haya.
¿Las leyes permiten ocultar el origen de los aportes a partidos?
¿Es cierto que las normas vigentes permite simular los aportes a los partidos políticos como sostuvo Jaime Yoshiyama?. La respuesta en Verdadero o Falso. Además, se analizó el caso del legislador Edwin Donayre, condenado a prisión efectiva y las declaraciones de Pedro Cateriano, quien señaló la antigua relación de Alan García con Odebrecht.
¿El gobierno no tiene plazo para conceder un eventual salvoconducto?
¿Es correcto sostener que no hay plazo para que el gobierno otorgue un salvoconducto si Uruguay otorga asilo a Alan García, como afirmó el ministro de Justicia, Vicente Zeballos?. Verdadero o Falso evalúa el caso. Además, se revisa el comentario del expresidente uruguayo Julio María Sanguinetti quien dijo que no es obligatorio otorgar el salvoconducto y la autenticidad o no de la carta atribuida a Alan García.
¿Cuál es la verdad sobre la existencia de una cuenta de Alan García en Andorra?
Verdadero o Falso confirmará si el expresidente Alan García tuvo una cuenta en Andorra como lo afirmó el congresista Manuel Dammert. Además, se sabrá si la Municipalidad de Lima realmente vende el gas natural que utilizan los buses del Metropolitano a un precio superior al del mercado. ¿Es posible la devolución del monto en exceso que los usuarios del Metropolitano pagaron cuando el pasaje subió de precio?
¿Fiscal José Peréz reveló la identidad del testigo protegido en el caso Cocteles?
En este episodio de Verdadero o Falso se aclara si el fiscal José Domingo Pérez reveló que el congresista Miguel Torres era el testigo protegido en el caso Cocteles, como lo afirmó el abogado del parlamentario. Además se precisa si está prohibido grabar las audiencias judiciales en Estados Unidos, como lo afirmó el congresista Gilbert Violeta. También, conozca la cantidad de presos que fueron liberados a través de la gracia presidencial otorgada por Alan García Pérez, durante su periodo entre el 2006 y el 2011.